Nuestras Bibliotecas Escolares

Nuestras Bibliotecas Escolares
Biblioteca Montellanín

lunes, 15 de noviembre de 2010

VI Jornadas de Bibliotecas Escolares en Extremadura.

El martes 30 de noviembre, se celebran las VI Jornadas de Bibliotecas Escolares de Extremadura, en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres.

Todos los que andamos enredados con este proyecto y por estos lares, esperamos este encuentro con ilusión pues siempre tenemos el privilegio de escuchar y aprender de las experiencias de otros compañeros y profesionales y además, las pequeñas tertulias con compañeros que no solemos vernos, son impagables.

También para los alumnos es una oportunidad única para encontrarse con grandes y admirados autores, y participar en los muchos talleres de lectura que se realizan.

A pesar de que la crisis ronda por todos los rincones, y en esta ocasión tan sólo las Jornadas durarán un día, ya véis que le han quitado la s, estará completito de ponentes sensacionales. Os contamos:

  • Alfredo Gómez Cerdá, Premio nacional de LIJ en 2009, Barro de Medellín, dará la ponencia de apertura y tendrá un encuentro con alumnos.
  • Lucía González Lavado, escritora extremeña de novela fantástica juvenil y paranormal romántica. En 2009 recibe el premio Imagina Málaga por su aportación a la fantasía épica. También hará doblete con profesores y alumnos.
  • Pep Bruno, cuentacuentos, escritor e incansable viajero con infinitos destinos para encontrarse con pequeños y grandes lectores, nos dará cuerda para no desprendernos nunca de la lectura.
  • Gracia Iglesias, domadora de cuentos y escritora de muchas poesías premiadas.
  • Lorenzo Soto de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, colaborador habitual de la revista Educación y Biblioteca y responsable de los programas el Club de Lectores Juvenil y de la selección y adquisición de los materiales audiovisuales.
  • Evaristo Romaguera, del Colegio Helios de Valencia, buen conocedor de los clubs de lectura con alumnos y de las bibliotecas escolares, al que seguimos en su blog Conspiración de lectores.
  • Puerto Menéndez coordinadora de la biblioteca del IES nº5 de Avilés con varios trabajos como Arte y Matemáticas, premiado en el Concurso Esdelibro que promueve Cedro.
  • Compañeros coordinadores de doce bibliotecas escolares de los colegios e institutos de Extremadura, nos contarán sus experiencias de lectura. Sus buenos trabajos nos darán a todos nuevas ideas y entusiasmo para continuar con nuestro trabajo bibliotecario.
  • Antonio Rubio, maestro, escritor de libros de poemas y dedicado también a la formación del profesorado, publica un libro indispensable para nosotros, 7 llaves de cuento , clausurará con su ponencia las Jornadas.
  • Se desarrollará el taller “Viaje a través de la lectura” y podrá visitarse una exposición sobre mujeres importantes en la historia de nuestra cultura cedida por la Asociación de Gestores Culturales.

Si quieres ver el programa detallado, puedes hacerlo desde aquí.

Para realizar la inscripción, desde aquí.

Más información en el Portal de Bibliotecas Escolares. Educarex.

Información tomada de http://biblioabrazo.wordpress.com.


lunes, 8 de noviembre de 2010

CUENTACUENTOS OTOÑAL



El pasado mes de octubre se abría el plazo del programa “Cuentacuentos otoñal”, una nueva edición del programa “Cuentacuentos en tu pueblo” del Plan de Fomento de la Lectura de la Consejería de Cultura y Turismo, cuyo principal cometido es fomentar la lectura en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Extremadura y atender a las necesidades de la población lectora extremeña.
Finalizado el plazo de inscripción, el Plan de Fomento de la Lectura ha resuelto aprobar las solicitudes de las siguientes localidades para participar en la dicha edición otoñal:

  • Berzocana
El Cuentacuentos será el miércoles 24 de noviembre de 2010, en la Casa de Cultura, a las 17.00 horas.

El plazo de realización de la actividad tiene como duración el mes de noviembre. En esta edición se ha atendido tanto a las localidades presentadas que cumplen los requisitos expuestos en la convocatoria (señaladas tipográficamente con letra mayúscula), como aquellas localidades que habiendo participado en la edición estival y cumpliendo los requisitos quedaron fuera del programa por falta de financiación.
Para cualquier consulta puede dirigirse a: lecturaextremadura@lecturaextremadura.com
o bien al teléfono 924009725.

jueves, 28 de octubre de 2010

¿Qué podemos leer por Halloween?





GERONIMO STILTON 29: EL EXTRAÑO CASO DE LA NOCHE DE HALLOWEEN de STILTON, GERONIMO




HALLOWEEN: DISFRACES, FIESTAS, ACTIVIDADES Y RECETAS
de JOHNS, SUSIE






BATMAN: EL LARGO HALLOWEEN de LOEB, JEPH y SALE, TIM






MARCELINA Y LA NOCHE DE HALLOWEEN: UNA FIESTA DE SUSTOS, DISFRACE S Y RECETAS de DESMOINOUX, CHRISTEL






HALLOWEEN...¡QUÉ MIEDO! (GERONIMO STILTON)
de STILTON, GERONIMO

jueves, 14 de octubre de 2010

Aprendamos sobre lo más cercano: Geoparque Villuercas-Ibores-Jara

El área de Villuercas, Ibores, Jara está situada en el sureste de la provincia de Cáceres, en la región de Extremadura (España). Desde el punto de vista geológico se encuentra en la Zona Centro-Ibérica del Macizo Ibérico o Hespérico. Se suele denominar a este tipo de morfología relieve apalachiano o apalachense, por analogía con las formas del terreno que se dan en los Montes Apalaches de Norteamérica.

Los principales puntos de interés geológico están distribuidos por todo el territorio natural. Uno de los más remarcables es La Cueva de Castañar de Ibor, que ha sido declarada Monumento Natural de Extremadura.

Entre las acciones llevadas a cabo hasta ahora podemos señalar el inventario de recursos geológicos con más de 40 sitios singulares distribuidos por todo el territorio. Estos lugares que pertenecen al patrimonio geológico, también tienen un alto valor arqueológico, ecológico, histórico y cultural.

Parte de este territorio está incluido en La Reserva de la Biosfera de Monfragüe( UNESCO) y en él se encuentra también el Monasterio de Guadalupe declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Muchas acciones y actividades se han puesto en marcha para promover y revalorizar los recursos geológicos, todos ellos desde el punto de vista de la geoconservación y el geoturismo. En esta línea, se trabaja sobre la constitución de una red de Geo-centros como herramienta para promover la participación de los ciudadanos en temas de educación, comunicación, medioambiente desde el colegio a la universidad.

La declaración de Villuercas-Ibores-La Jara como Geoparque Europeo representaría un importante apoyo al desarrollo sostenible de este territorio, un importante beneficio para la conservación del patrimonio geológico y una mejora de población rural a través de un plan de Acción (Plan de Dinamización del Producto Turístico) que desarrolla el geoturismo en la zona.

Aprende más pinchando aquí

miércoles, 13 de octubre de 2010

Concurso Nacional de Publicaciones Escolares y Juveniles - Preseleccionadas 2010

El Jurado de los Premios Lobo 2010 que otorga la Asociación de Prensa Juvenil, tras analizar y valorar las revistas y periódicos escolares recibidos durante el curso 2009-2010, ha preselecciado 18 publicaciones escolares y juveniles que optarán a recibir los Lobos de Oro, Plata y/o Bronce de 2010. Entre las 18 publicaciones, La Gacetilla de Montellano está seleccionada.

martes, 28 de septiembre de 2010

Recibimos un premio por la realización de actividades relativas a la educación en valores

Acabamos de conocer que hemos recibido el TERCER PREMIO relacionado con la realización de actividades relativas a la educación en valores a propuesta de la Dirección General de Calidad y Equidad Educativa de la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN de la Junta de Extremadura (DOE 8 de junio de 2010, ORDEN de 26 de mayo de 2010); por la realización del proyecto "EDUCACIÓN EN VALORES A TRAVÉS DE LOS CUENTOS", que fue realizado el pasado curso 2009-2010. A modo de ejemplo os mostramos uno de los cuentos con los que se trabajó, EL MONO JUANITO,las imágenes las creó nuestro compañero José Antonio Calvo Moreno y la maestra que llevó a cabo el proyecto es Mª José Cuadrado Navareño. Siempre acompañados de los demás compañeros del CRA MONTELLANO y los PADRES y MADRES.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Concurso "Mi Primer Acróstico"

El pasado curso escolar, alumnos del CRA MONTELLANO, de la localidad de Garciaz, participaron en un concurso de Jóvenes Escritores. Dos de ellos, elaboraron una composición poética realizada a partir de las letras iniciales de una palabra y han sido premiados. Se publicarán sus acrósticos el próximo 30 de Noviembre de 2010, en el libro "Acrósticos Poéticos-Extremadura". Los alumnos premiados son Víctor Rivas Rodríguez y Sergio Pizarro Ramos.