
Nuestras Bibliotecas Escolares

Biblioteca Montellanín
viernes, 23 de septiembre de 2011
VII Jornadas sobre Bibliotecas Escolares de Extremadura

Publicada la Convocatoria para la mejora de las bibliotecas escolares 2011

De esta forma se trata de potenciar esta importante herramienta educativa que, como se indica en la Ley de Educación de Extremadura, debe estar dotada de suficientes recursos para facilitar el acceso a la información y a la documentación en los distintos soportes, propiciar la actualización científica y pedagógica del profesorado, reforzar los procesos de enseñanza y aprendizaje del alumnado y fomentar el hábito de la lectura, la práctica de idiomas y las habilidades en el uso de la información. En la misma Convocatoria se regula el proceso de selección para los centros educativos que quieran adscribirse a la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura, de la que ya forman parte 130 centros de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.
Podrán participar en esta Convocatoria los centros educativos públicos de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Centros de Educación Especial, Escuelas Oficiales de Idiomas, Centros de Enseñanzas Artísticas y Centros de Educación de Personas Adultas.
Los centros solicitantes deberán optar por una de las tres líneas de ayudas que se ofrecen:
— Línea 1. Dedicada a los centros que deseen poner en marcha o impulsar la
biblioteca escolar y necesiten ayuda económica para mejorar sus fondos y equipamientos, pero no quieran formar parte de la REBEX (Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura. Recibirán una dotación máxima de 7.000 euros.
— Línea 2. Deben acogerse a ella los centros que tengan una trayectoria de planes de trabajo en la biblioteca de varios cursos y deseen adscribirse a la REBEX. Podrán recibir una dotación máxima de 18.000 euros
— Línea 3. Se acogen a ella los centros que ya pertenecen a la REBEX y quieran poner en marcha nuevas actividades iniciativas de su plan de trabajo y/o plan de lectura, escritura y acceso a la información.
El plazo de presentación de solicitudes y documentación finalizará el día 15 de octubre del presente año.
Ver la Orden de Convocatoria en el D.O.E.
Más información: 924 00 67 13. jsecbe@edu.juntaex.es
miércoles, 16 de marzo de 2011
Día Mundial de la Poesía 2011-21 MARZO-

En las bibliotecas escolares extremeñas se leerán poemas seleccionados por los lectores entre aquellos que más les gusten o que más significativos hayan sido en su formación y crecimiento como tales lectores. Se irán subiendo fotos y vídeos y escribiendo post relativos al acto, desde los distintos lugares en que se estará celebrando el DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA
jueves, 3 de febrero de 2011
ESTADÍSTICAS DEL PRIMER TRIMESTRE

Ya hemos comenzado el 2º trimestre, que es muy largo, y hemos empezado a devorar nuevos libros. En breves fechas os recomendaremos algunos libros.
miércoles, 12 de enero de 2011
PLAN DE LECTURA EN CONQUISTA PARA 4º Y 6º

Después de las fiestas comenzamos de nuevo las clases, y en Conquista vamos a continuar con el plan de lectura establecido para el curso 2010/2011.
En el primer trimestre todos los alumn@s cumplieron y leyeron los 4 libros que se establecieron como requisito para poder obtener una calificación de aptos.
Judith lleva leídos los siguientes títulos:
1- "Podría ser una vez".
2- "Memorias de una gallina".
3- "Kiwi".
4- "Los divertidos líos de la noche".
Actualmente está leyendo "Diez cuentos de lobos".
Por otra parte José Manuel ha leído estos:
1- "Date prisa Alice".
2- "La ciudad que tenía de todo".
3- "Kiwi".
4- "El último de los dragones".
Ahora tiene entre manos la lectura de "El vicario que hablaba al revés".
Por último los que lleva Fernando son:
1- "Como cazamos al hombre del saco".
2- "Berland, la ciudad escondida".
3- "La ciudad que tenía de todo".
4- "Date prisa Alice".
Y este trimestre ha comenzado con "Capitanes de plástico".
Esperando que el comienzo de trimestre haya sido satisfactorio para tod@s l@s compañer@s y alumn@s del C.R.A. Montellano, recibid un cordial saludo.
lunes, 27 de diciembre de 2010
LIBROS PARA PEDIR A LOS REYES MAGOS
DE 0 A 5 AÑOS

En esta nueva versión del cuento tradicional, los lectores más pequeños tendrán la oportunidad de acercarse a un clásico de una forma sencilla y muy experimental. Los dibujos, de grandes rasgos y contrastes, transmiten con claridad el argumento, que está narrado de forma simple y adaptada. El mayor atractivo de esta edición reside en las texturas que el lector podrá ir tocando en cada página: la suavidad del lomo de la cabra, unas cortinas, e incluso los seis bultos en la tripa del lobo, cuando aún tiene dentro a los cabritillos.

Acompañando a la ratita Maisy los más pequeños descubrirán cinco medios de transporte y su funcionamiento explicado de manera muy sencilla. Comenzando con la bicicleta, nuestra protagonista viajara además en tranvía, barco, globo y tren. Acompañan al texto las ilustraciones con sencillos troqueles que conseguirán que los lectores visualicen las explicaciones. A doble página aparece en un lado el texto y en el otro la ilustración de vivos y llamativos colores. El lado del texto se complementa con un juego de búsquedas en el que se propone tres objetos que se deben buscar en la ilustración correspondiente.

Un pequeño álbum ilustrado que habla de la superación. El pequeño pájaro desea saltar desde una rama al agua, pero el miedo le impide hacerlo. Al final las ganas de superarse y poder conseguirlo lo impulsan. La amistad es otro tema muy importante en esta historia de pocas palabras, pues los amigos del protagonista lo apoyan y tienen fe en que lo conseguirá. Un cuento sencillo, con poco texto y donde la ilustración cobra un papel narrador muy importante. Un librito para disfrutarlo en compañía y escenificarlo.
